Si tienes alguno de los siguientes malestares físicos o enfermedades posiblemente estará relacionado con algún malestar emocional:
- TRASTORNOS DE COMPORTAMIENTO (perder la naturalidad como consecuencia de una perturbación emocional):
- adicciones: comida, tabaco, droga, sustancias nocivas, trabajo, deporte, videojuegos, teléfono móvil, azucar, deportes o experiencias extremas …
- reacciones compulsivas: TOC – Trastorno Obsesivo Compulsivo, tartamudeo, tics…
- trastornos por déficit de atención o hiperactividad
- comportamientos repetitivos y estereotipados: retorcerse el cabello, mirarse constantemente en el espejo, mirar la hora, hacer listas…
- evasiones inconscientes: procrastinación, episodio amnésico, hipersomnia…
- trastornos de alimentación
- repetidos ataques de pánico
- hipocondría
- dificultades de aprendizaje: dispraxia, dislexia…
- necesidad de control
- toma de poder
- otros trastornos de comportamiento
En estos casos la Regulación Emocional Comportamental puede conducir a su curación o mejora.
El punto de partida «obligado» para la sesión pasa por escoger una situación real, concreta, que hayas vivido y que sea perfectamente representativa de la dificultad comportamental que quieres ver desaparecer.
A partir de las sensaciones corporales que experimentes al confrontar aquesta situació, revivirás sensorialmente la causa original de tu dificultad, y esto tendrá como efecto su desactivación.
La sesión apunta a la desaparición completa del problema, pero el número de sesiones necesarias para resolver definitivamente el problema comportamental dependerá del tipo de malestar y de la situación emocional de la persona.
Normalmente el número mínimo de sesiones para resolver un malestar comportamental es de 3 sesiones.
Duración máxima de cada sesión: de ½ a 1 hora aproximadamente.
Dispones de 2 tipos de sesión de Regulación Emocional Comportamental: