Regulación Psicosomática

Si tienes alguno de los siguientes malestares físicos o enfermedades posiblemente estará relacionado con algún malestar emocional o varios malestares emocionales simultáneos:

  • SOMATIZACIONES (reacciones físicas como consecuencia de una perturbación emocional):
    • reacciones cutáneas: acné, eczema, psoriasis, herpes, vitíligo, urticaria…
    • dolores: migrañas, tensiones musculares, contracciones musculares, dolor de estómago…
    • alergias: polen, ácaros, alimentos, medicinas…
    • trastornos del sueño, de peso, menstruales
    • trastornos reproductivos
    • enfermedades crónicas: asma, bronquitis, cistitis…
    • trastornos de presión arterial: hipertensión, hipotensión.
    • trastornos digestivos: estreñimiento, diarrea, enfermedad de Crohn, intestino irritable…
    • debilidad, propensión a enfermar…
    • otras somatizaciones

En estos casos la Regulación Emocional Psicosomática puede conducir a su curación o mejora.

El punto de partida «obligado» para la sesión pasa por decidir qué malestar físico quieres resolver y saber que si es crónico puedes hacer la sesión cuando acordemos y si es esporádico u ocasional debemos hacer la sesión como máximo de tarde 2 días después de su remisión o esperar a que vuelva a aparecer.

A partir de las sensaciones corporales que experimentes al confrontar el malestar físico, revivirás sensorialmente la causa original de tu dificultad, y esto tendrá como efecto su desactivación

La sesión apunta a la desaparición completa del problema, pero el número de sesiones necesarias para resolver definitivamente el problema psicosomático dependerá del tipo de malestar y de la situación emocional de la persona.

Normalmente el número mínimo de sesiones para resolver un malestar o enfermedad psicosomática es de 3 sesiones.

Duración máxima de cada sesión: de ½ a 1 hora aproximadamente.

Dispones de 2 tipos de sesión de Regulación Emocional Psicosomática: