La diabetes es una enfermedad provocada por la subida del nivel de azúcar de la sangre (glucosa). La glucosa es vital para la salud ya que es una fuente importante de energía para el cuerpo, es decir, para las células que forman los músculos y los tejidos, y también es necesaria el cerebro.
Evidentemente la glucosa proviene de los alimentos que comemos todos los días para vivir, esta glucosa pasa a la sangre y la hormona de la insulina facilita que la glucosa entre en las células a alimentar. Ahora bien, si el cuerpo no produce insulina suficiente para permitir que la glucosa entre en las células, este glucosa se queda dentro de la sangre y puede producir todo tipo de problemas, como por ejemplo, con los riñones, los nervios, provocar dificultades de visión, fatiga, infecciones, etc. También puede causar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y todo tipo de efectos perniciosos.
Hay 2 tipos de diabetes:
- Diabetes 1: el cuerpo no produce insulina
- Diabetes 2 (la más común): el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza correctamente
La Regulación Emocional Psicosomática permite una aproximación emocional a la solución de la diabetes, consiguiendo en muchos casos mejoras importantes y otros la total curación. Para ello se necesitan varias sesiones, normalmente más de 6, ya que la diabetes puede estar provocada por diversos malestares emocionales, que actúan simultáneamente sobre el cuerpo.
Evidentemente cada persona es diferente y la velocidad de mejora y/o curación también será diferente, pero la reducción del nivel de azúcar (índice glucémico) es prácticamente segura después de varias sesiones.
Como ejemplo del buen resultado de la Regulación Emocional Psicosomática os pasamos este TESTIMONIO