Estrés en el Trabajo

El estrés en el trabajo o estrés laboral aparece cuando la presión en el entorno de trabajo o las interacciones laborales, comerciales, con la dirección, etc. provocan una saturación física o mental en el trabajador, generándole diversas consecuencias que afectan a su salud y también a la de su entorno más cercano.

Si esta reacción de estrés se mantiene durante mucho tiempo puede generar un agotamiento físico y/o mental, en que la persona es incapaz de hacer frente a las situaciones que le generan este estrés, experimentando altos niveles de angustia, sensación de impotencia o frustración que deteriorarán su rendimiento y afectarán a su salud, produciéndose, además, una serie de reacciones emocionales negativas de las cuales las más importantes son la ansiedad, la agresividad y la depresión.

Para el estrés en el trabajo es muy conveniente utilizar la Regulación Emocional puesto que normalmente con unas pocas sesiones se puede eliminar o disminuir notablemente. Y el procedimiento es muy sencillo ya que simplemente debe revivirse la situación o situaciones estresantes durante la sesión de Regulación Emocional.

Cuando revivimos la situación estresante y la dejamos evolucionar, sin hacer nada, hasta el final, el estrés del trabajo se desactivará y desaparecerá para siempre.

Así tenemos que la Regulación Emocional se basa en los siguientes principios:

  • Revivir el malestar o tenerlo presente
  • Observar las sensaciones físicas y dejarlas evolucionar, sin hacer nada.
  • Mantenerse en todo momento pasivo y observando nuestro cuerpo
  • Hasta llegar a la calma y final del estrés.

Si lo dejamos hacer todo en nuestro cuerpo, sin intervenir en él, esta calma suele llegar en poco tiempo, como máximo un par de minutos.

Ver TESTIMONIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *