Emociones y salud

El bienestar emocional es la base para tener una buena salud. Esto no quiere decir que la salud se consigue sólo con un buen equilibrio emocional porque hay muchos otros factores que la afectan, como pueden ser los traumatismos, accidentes, todo tipo de tóxicos, contaminación, factores genéticos, etc. Pero sí que podemos afirmar que sin una buena salud emocional difícilmente se conseguirá una buena salud física.

Muchos malestares emocionales, principalmente si son recurrentes y de larga duración, pueden acabar perjudicando nuestra salud física, mental y conductual. Véase para una información más detallada las páginas de:

Tenemos innumerables testimonios de malestares físicos y/o comportamentales resueltos con pocas sesiones de Regulación Emocional (RE).

Pero queremos indicar que, así como la Regulación Emocional resuelve los malestares emocionales de forma definitiva y para siempre, las dificultades Psicosomáticas o Comportamentales asociadas a malestares emocionales pueden volver a aparecer al cabo de unos meses o años, como resultado de nuevos conflictos o situaciones difíciles, y reproducir el problema Psicosomático o Comportamental.

Es decir, el cuerpo expresa los problemas emocionales no resueltos a través de los caminos de que dispone y los puntos débiles que tiene cada persona.

Por ejemplo, si una persona manifiesta una ansiedad mediante un trastorno de la alimentación puede ocurrir, después de resolver esa ansiedad, que al cabo de un cierto tiempo (meses o años) si surge otro malestar emocional, como puede ser el estrés u otro, es muy posible que el trastorno de alimentación vuelva a aparecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *