El dolor de cabeza o migraña es una dolencia extraordinariamente común que la mayoría de las personas sufre en algún momento de su vida. Pero resulta que en algunos casos el dolor de cabeza se vuelve persistente y repetitivo.
Las estadísticas indican que la migraña afecta a alrededor del 14% de la población europea, principalmente a mujeres (80% de los casos, aproximadamente) de mediana edad (20–50 años). Sin embargo, es un malestar que también afecta a todo tipo personas. Por ejemplo, se estima que el 9% de los niños y jóvenes europeos padecen migraña, siendo más frecuente en las niñas.
En España padecen migraña alrededor de 5 millones de personas, de los cuales 1,5 millones la sufren en su forma crónica, es decir, experimentan dolor de cabeza más de 15 días al mes.
Las migrañas normalmente muestran las siguientes características:
- Se pueden localizar en una parte de la cabeza o en su totalidad
- El dolor tiene un carácter pulsátil o vibrante, con sensación de latido
- Frecuentemente van acompañadas de problemas visuales.
- A menudo resultan incapacitantes o paralizantes.
La Regulación Emocional Psicosomática puede ser la solución para una gran mayoría de casos de migraña, debido a que las causas principales de su aparición son el estrés mental, la ansiedad, la depresión o el agotamiento físico.
La Regulación Emocional Psicosomática implica realizar unas cuantas sesiones, de unos 20 o 30 minutos cada una de ellas, para disolver los factores emocionales que provocan la migraña y volver a la situación natural de calma, paz y bienestar.