El miedo a conducir o amaxofobia, es el temor a enfrentarse a un volante y/o al tráfico. Parece que son pocas las personas que sufren de esta dolencia, pero en realidad son muchas que, por un motivo u otro, están afectadas psicológicamente por este miedo, que además comporta consecuencias negativas en su rutina diaria.
En España un 27% de los conductores padecen miedo a conducir, con un porcentaje del 75% que corresponde a mujeres, cifras que son preocupantes y hasta alarmantes por las consecuencias que pueden conllevar durante la conducción.
La amaxofobia está catalogada de forma clínica como un trastorno de ansiedad o fobia de carácter específico que nace debido a un miedo irracional a situaciones concretas relacionadas con la conducción.
A través de nuestras sesiones de Regulación Emocional hemos tratado diversas personas confrontadas con estas dificultades o fobias. En todos los casos la Regulación Emocional ha tenido éxito en una o varias sesiones (no más de 3), eliminando completamente la dificultad.
Es interesante notar que, por nuestra experiencia, el miedo a conducir tiene muchas variantes, como pueden ser:
- Miedo a entrar en la autopista
- Dificultad en las rotondas por el hecho de girar
- Terror a que los vehículos nos pasen por ambos lados en la autopista
- Miedo a los carriles de aceleración o desaceleración
- Miedo a conducir en todas las circunstancias
- Y muchas otras situaciones particulares
Para más detalle ver la página de Regulación Emocional (RE), en particular lo relativo a las fobias.