¿Puede fallar la Regulación Emocional?

La Regulación Emocional es una capacidad natural que todos tenemos para resolver nuestros malestares emocionales y nuestras fobias y por tanto la tenemos siempre a nuestra disposición.


Ahora bien hay casos en que involuntariamente impedimos que esta capacidad o recurso actúe de manera natural y se provoca un bloqueo no deseado.


Las razones por las que la Regulación Emocional deja de funcionar son las siguientes:

  • No estar en un lugar seguro.
  • Mantenerse en el mental.
  • Controlar o concentrarse excesivamente en las sensaciones físicas.
  • Aplicar una técnica aprendida con anterioridad

Contamos con más detalle estas causas que impiden un hecho muy simple: no hacer nada.

Así de sencillo, para que la Regulación Emocional haga su trabajo no tenemos que hacer nada, eso es lo contrario de lo que normalmente hacemos, porque nuestro intelecto nos obliga siempre a hacer algo impidiendo la auto-curación.

  • No estar en un lugar seguro: si queremos resolver un conflicto emocional debemos buscar un lugar seguro (muchas veces lo mejor es un lavabo) para poder estar con nosotros sin alerta o peligro.
  • Mantenerse en el mental: el cuerpo lo hará solo y por tanto simplemente debemos observar, sin hacer nada, las sensaciones físicas que se van mostrando y cómo van evolucionando,
  • Controlar las sensaciones físicas: si nos forzamos o nos concentramos con una sensación física, es decir proyectamos nuestro intelecto, el cuerpo no puede evolucionar hasta la calma. De hecho esta es la estrategia que siempre hemos seguido: no dejar que el cuerpo se exprese sin hacer nada más.
  • Aplicar una técnica aprendida: si aplicamos la respiración forzada que nos han enseñado, o tensamos los músculos voluntariamente o pensamos en algo positivo como nos han recomendado, o cualquiera otro cosa diferente de no hacer nada, provocamos que el cuerpo no haga su camino y que el intelecto lo siga controlando todo como siempre.

Un comentario en “¿Puede fallar la Regulación Emocional?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *