El miedo a las tormentas y/ a los rayos se denomina astrofobia o brontofobia y genera, a las personas que lo sufren, un desagradable problema durante los días de tormenta. Es una fobia más habitual de lo que se puede pensar, puesto que tiene un 21% de incidencia mundial. La Regulación Emocional es el camino más fácil … Seguir leyendo Pánico a las tormentas y/o rayos
Etiqueta: Malestar Emocional
Objetivo de la Regulación Emocional para su superación y que se manifiesta con: miedos, angustias, irritabilidad, violencia, inhibiciones, depresión y fobias
Luc Nicon: Regulación Emocional TIPI
Hace ya más de veinte años, que Luc Nicon observó, supervisó y validó la Regulación Emocional – TIPI, que demuestra que todos poseemos una capacidad fisiológica de auto-regulación emocional que nos permite resolver, de manera personal, autónoma y definitiva, todas las manifestaciones emocionales que nos dificultan alcanzar nuestro pleno potencial como seres humanos. Los malestares … Seguir leyendo Luc Nicon: Regulación Emocional TIPI
Superar los miedos para vivir mejor
Detrás de todos los miedos está el miedo a morir. Este miedo a morir se esconde y no se me habla, pero lo cierto es que no podremos escaparnos. Casi podríamos decir que la vida es un encadenamiento de miedos a superar o sufrir. Y si los miedos nos hacen sufrir de forma reiterada y … Seguir leyendo Superar los miedos para vivir mejor
Terminar con la inhibición
Cuando una persona sufre inhibición posiblemente encontraremos en ella síntomas relacionados con la depresión, ansiedad, vergüenza desmesurada o una personalidad basada en la timidez y los miedos a la interacción social. En cualquiera de estas situaciones la persona se encuentra con poca energía vital, es como si se encerrase en sí misma, y todo ello … Seguir leyendo Terminar con la inhibición
¿Luchar o huir?
Cuando estamos expuestos a una situación de amenaza, tanto nuestro cuerpo como nuestra mente se movilizan para afrontar esta situación y prepararse para la lucha o la huida. Es la respuesta automática de luchar o huir que todos los animales experimentan ante un peligro inminente en campo abierto en la naturaleza. En la Regulación Emocional … Seguir leyendo ¿Luchar o huir?
Regulación Emocional: ¿recordar o revivir?
Cuando hacemos una Regulación Emocional (RE) en diferido, es decir, con la ayuda de un especialista de Regulación Emocional / TIPI, debemos revivir la situación representativa de nuestro malestar emocional o fobia. No vale solo recordar la situación porque así la autorregulación no funcionará. Lo tenemos que volver a vivir, es decir, revivir. Con los … Seguir leyendo Regulación Emocional: ¿recordar o revivir?
Autorregulación Emocional a niños en directo
Cada vez que veo un niño alterado emocionalmente me acerco para acompañarlo a hacerse una autorregulación de las emociones. Nunca sé exactamente cómo irá, si aceptará hacerlo, si irá hasta el final, si me dirá "No", o si simplemente no me entenderá. Algunas veces necesito unos cuantos intentos hasta que el niño conecta con su … Seguir leyendo Autorregulación Emocional a niños en directo
“No hacer nada”
El fundamento increíble de la Regulación Emocional (RE) es "no hacer nada" porque el cuerpo lo hará solo. El cuerpo lo sabe, y cuando decimos el cuerpo incluimos la inteligencia primaria o reptiliana, porque es este conjunto pre-racional, autónomo, capaz de mantenernos en vida en las peores situaciones el que resolverá definitivamente todos los malestares … Seguir leyendo “No hacer nada”