Detrás de todos los miedos está el miedo a morir. Este miedo a morir se esconde y no se me habla, pero lo cierto es que no podremos escaparnos. Casi podríamos decir que la vida es un encadenamiento de miedos a superar o sufrir. Y si los miedos nos hacen sufrir de forma reiterada y … Seguir leyendo Superar los miedos para vivir mejor
Categoría: Crecimiento Personal
Enfermedades autoinmunes
Una enfermedad autoinmune es una afección en la que el sistema inmunitario se convierte en el agresor del propio cuerpo, atacando diferentes órganos en lugar de protegerlos, que sería su función natural. Podríamos decir que el propio cuerpo lucha contra él mismo en lugar de mantenerlo vivo y sano. Realmente una locura. Hay mas de … Seguir leyendo Enfermedades autoinmunes
Bloqueo mental para estudiar
Hay muchos estudiantes que tienen dificultades a la hora de ponerse a estudiar. No es que no les interese lo que deben estudiar, no es que no tienen capacidades intelectuales suficientes, es que se quedan bloqueados. Pero debemos saber que este bloqueo, en la mayoría de los casos, no es mental, en el sentido de … Seguir leyendo Bloqueo mental para estudiar
Trastornos alimentarios
Los trastornos alimentarios son trastornos psicológicos que provocan alteraciones de la conducta alimentaria. La persona deja de comer de una manera natural y sana para entrar en un desbarajuste alimentario, ya sea comiendo demasiado, poco o mal. Hay mucho tipos de trastornos alimentarios pero los podríamos agrupar en: Anorexia nerviosa: miedo a ganar peso, incorrecta … Seguir leyendo Trastornos alimentarios
Miedo al dentista
Hay mucha gente que tiene miedo de ir al dentista, el solo hecho de pensar en ello ya les genera ansiedad. Este miedo puede provocar que vayan retrasando o incluso anulando la visita programada al dentista, con las consecuencias negativas que puede tener para su salud dental. Estas personas cuando piensan que deben tener la … Seguir leyendo Miedo al dentista
Dejar atrás la procrastinación
Últimamente la procrastrinació se ha puesto de moda, de hecho todos procrastinamos en algún momento porque que dejemos para mañana lo que tendríamos que hacer hoy. Es como una lucha entre nuestra voluntad para hacer una tarea y las pocas ganas que tenemos de hacerla. No pasa nada si es pasajera pero si se instala … Seguir leyendo Dejar atrás la procrastinación
Regular los miedos
Los miedos son los principales obstáculos para el correcto desarrollo del ser humano. El miedo actúa como un freno que no nos deja avanzar y la mayoría de las veces este miedo es injustificado porque proviene de nuestro subconsciente, es decir, no es un miedo racional. A lo largo de la vida todos hemos desarrollados … Seguir leyendo Regular los miedos
Detener la angustia
Posiblemente muchos personas se sienten angustiadas y con miedos de todo tipo después de las noticias, acciones de contención y multitud de consejos relacionados con el coronavirus (covid-19). Y es aquí donde podemos utilizar la Regulación Emocional con toda su simplicidad y potencia curativa. La Regulación Emocional nos permite hacer en nuestra casa, nosotros solos … Seguir leyendo Detener la angustia
¿Cuándo hacer una Regulación Emocional?
La Regulación Emocional (RE) nos permite resolver nuestros malestares emocionales y estos muchas veces son intensos y pueden hacer que nuestra vida no sea satisfactoria. Desde miedos exagerados y sin fundamento, pasando por angustias ante diferentes situaciones, violencia hacia los demás totalmente innecesaria, inhibiciones que nos hacen perder nuestra capacidad intelectual, o depresiones que durarán … Seguir leyendo ¿Cuándo hacer una Regulación Emocional?
¿Qué es la Regulación Emocional?
Todos tenemos una capacidad natural para resolver nuestros conflictos emocionales, nuestros malestares emocionales: miedos, angustias, irritabilidad, violencia, inhibiciones, bloqueos, ansiedades, obsesiones, estados depresivos, malestares en el día a día y también las fobias. Esta capacidad natural, conocida por algunos sabios y maestros desde la antigüedad se ha perdido en los últimos tiempos para que nuestra … Seguir leyendo ¿Qué es la Regulación Emocional?
¿Luchar o huir?
Cuando estamos expuestos a una situación de amenaza, tanto nuestro cuerpo como nuestra mente se movilizan para afrontar esta situación y prepararse para la lucha o la huida. Es la respuesta automática de luchar o huir que todos los animales experimentan ante un peligro inminente en campo abierto en la naturaleza. En la Regulación Emocional … Seguir leyendo ¿Luchar o huir?
Regulación Emocional: ¿recordar o revivir?
Cuando hacemos una Regulación Emocional (RE) en diferido, es decir, con la ayuda de un especialista de Regulación Emocional / TIPI, debemos revivir la situación representativa de nuestro malestar emocional o fobia. No vale solo recordar la situación porque así la autorregulación no funcionará. Lo tenemos que volver a vivir, es decir, revivir. Con los … Seguir leyendo Regulación Emocional: ¿recordar o revivir?
Autorregulación Emocional a niños en directo
Cada vez que veo un niño alterado emocionalmente me acerco para acompañarlo a hacerse una autorregulación de las emociones. Nunca sé exactamente cómo irá, si aceptará hacerlo, si irá hasta el final, si me dirá "No", o si simplemente no me entenderá. Algunas veces necesito unos cuantos intentos hasta que el niño conecta con su … Seguir leyendo Autorregulación Emocional a niños en directo
“No hacer nada”
El fundamento increíble de la Regulación Emocional (RE) es "no hacer nada" porque el cuerpo lo hará solo. El cuerpo lo sabe, y cuando decimos el cuerpo incluimos la inteligencia primaria o reptiliana, porque es este conjunto pre-racional, autónomo, capaz de mantenernos en vida en las peores situaciones el que resolverá definitivamente todos los malestares … Seguir leyendo “No hacer nada”
Los niños también tienen sensaciones
Como maestra poder acompañar a los niños a que tomen conciencia de sus emociones y las puedan escuchar es un regalo. Y también lo es para ellos. ¿Cómo podemos educar dejando de lado un tema tan importante como el cuerpo y sus sensaciones? Es completamente revelador para muchos adultos entender que detrás de un miedo, … Seguir leyendo Los niños también tienen sensaciones
¿Puede fallar la Regulación Emocional?
La Regulación Emocional es una capacidad natural que todos tenemos para resolver nuestros malestares emocionales y nuestras fobias y por tanto la tenemos siempre a nuestra disposición. Ahora bien hay casos en que involuntariamente impedimos que esta capacidad o recurso actúe de manera natural y se provoca un bloqueo no deseado. Las razones por las … Seguir leyendo ¿Puede fallar la Regulación Emocional?
Higiene Emocional
Día a día, ante situaciones que se nos van presentando regularmente, nos encontramos muchas veces con bloqueos emocionales que ahora con la Regulación Emocional ya sabemos cómo resolverlos. Ante nuestras reacciones emocionales desagradables, recurrentes, inadaptadas, que van viniendo inesperadamente, tenemos ahora la ocasión de aprovecharlas para revivirlas sensorialmente y curarlas. En el momento que se … Seguir leyendo Higiene Emocional
Regulación Emocional
Es muy simple, cuando revivimos una situación de malestar emocional o cuando lo tenemos presente porque se acaba de producir, si lo dejamos evolucionar, sin hacer nada, hasta el final, este malestar emocional se desactiva y desaparece para siempre. Este revivir no debe ser una proyección intelectual, sino una realidad emocional que nos permita conectar … Seguir leyendo Regulación Emocional
Luc Nicon: ¿qué es la regulación emocional?
TIPI (Técnica de Identificación sensorial de Miedos Inconscientes) de Luc Nicon Ante una situación de perturbación emocional, Cada vez que la situación lo permita, Cierro los ojos, Llevo mi atención a las sensaciones físicas presentes en mi cuerpo, Dejo que estos sensaciones evolucionen, se transformen por ellas mismas, Sin control, sin a priori, Hasta que … Seguir leyendo Luc Nicon: ¿qué es la regulación emocional?
TIPI – tríptico
Aquí encontrarás los nuestro tríptico de explicación de la Regulación Emocional (TIPI) que te permite entrar en contacto con las sensaciones físicas que se manifiestan en nuestro cuerpo cuando experimentamos una emoción desagradable, y dejarnos llevar por estas sensaciones hasta conseguir el bienestar, que se instala espontánea y perdurablemente. Mira el tríptico y si quieres … Seguir leyendo TIPI – tríptico